Fabian Buhl ha cerrado un proyecto que le ha ocupado cuatro años con la primera ascensión en libre de Déjà (400m 8c+), en el Rätikon (Suiza). El alemán lo ha hecho bajo unas condiciones invernales extremas, justo cuando ya había asumido prácticamente que tendría que esperar una temporada más para volver a atacar la línea.
«El último otoño mi mente estuvo ocupada por Déjà, una vía de 12 largos en el Rätikon. Pero no solo este año. El proyecto empezó hace cuatro años gracias a Beat Kammerlander y Michi Wyser. La probé un poco solo y después invité a Jacopo Larcher a que me acompañara en las dos primeras temporadas. Resolvimos los métodos pero nos dimos cuenta que el crux era realmente difícil y muy dependiente de las condiciones. Estaba claro que era posible. Volví con amigos y otras veces solo, simplemente para encontrar pequeños detalles de los métodos», explica Buhl sobre sus primeras incursiones en la vía.
5 horas de escalada después de 27 años de historia
Después de una expedición alpina a Perú junto a su maestro, Alex Huber, el pasado verano, Fabian Buhl se centró en los entrenamientos y empezó a coger forma. Entonces volvió a Déjà. Fue a principios de octubre del año pasado y cada vez la sentía más cerca, aunque no podía resolver el crux.
Cuando Fabian casi daba por acabada otra temporada en la vía, debido tanto a las duras condiciones meteorológicas como a la dificultad para encontrar compañeros de cordada, encontró el día y el momento perfecto, encadenando los 10 largos de Déjà en 5 horas, al primero intento, y poniendo fin a una historia que había empezado 27 años atrás, cuando Andres Lietha y Michi Wyser abrieron la vía. Por cierto, Lietha formó cordada con Buhl en el ataque ganador.
Déjà cuenta con 400 metros y dificultades de hasta 8c+, repartidos en 12 largos: L1 6a+, L2 6c+, L3 6b+, L4 7c, L5 8c+, L6 7c+, L7 6b+, L8 6b+, L9 7c+, L10 7a, L11 8a+, L12 6b+.
Andres Lietha y Fabian Buhl, una cordada intergeneracional. Foto / Petzl official
El segundo 8c+ en pared para Fabian Buhl
Déjà es la segunda vía de varios largos de 8c+ que encadena Fabian Buhl. La primera fue Nirwana (200m 8c+), en Loferer Alm (Austria), en noviembre de 2014. Su mentor y amigo, Alex Huber, la había escalado en libre en 2012 y la de Buhl supuso la primera repetición.
A pesar del grado establecido por Huber, respecto al que Buhl no opinó al repetirla, sobre Nirwana existe una duda razonable. Roland Hemetzberger la repitió en 2016 comentando que el 8b+ se ajustaría mejor. Nadie más la ha encadenado…
Buhl, que durante sus primeros años como escalador se especializó en el boulder, cuenta en su haber con otros dos huesos duros de roer en pared y que escaló en solitario y en libre: Ganesha (200m 8c), en Sonnenwand, y Wetterbock 8c, en la cara nortel del Göll. Ambas en Austria.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.